Etapa 1: Cerrando la temporada.
A Rota le siguieron dos semanas de entrenamiento muy fuerte, al final, me decidí por no hacer el triatlón de Chiclana, y entrenar para el de Punta Umbría, y poder cerrar el año con mi mejor marca, es decir bajar de una hora diez. En medio, me esperaba una carrera, de las que crean afición,
Ambas pruebas eran prácticamente consecutivas, pero en el caso de la carrera nocturna, tenia pensado hacerla muy tranquilo, disfrutando el ambiente, con mis amigos…eran 10000 personas en una línea de salida!!!! La idea era pasarlo bien, por tanto, no existía ningún problema en hacer las dos pruebas. Sin embargo, cuando salíamos hacia la carrera nocturna, me dicen que debido a las condiciones meteorológicas, han suspendido el Triatlón de Punta Umbría, en un primer momento, se me viene todo encima, renuncie al Triatlón de Chiclana, para hacer Punta, y he entrenado muy fuerte, así que lo pienso, y aunque existe un cambio de fecha( yo tampoco podía hacerlo, ya estaría fuera para el fin de semana que se hacia…), tras darle algunas vuelta, decido cerrar la temporada, sin ninguna prueba mas.
Sin nada mas que contar de esta etapa, solamente recalcar, que la nocturna del Guadalquivir, fue impresionante, ambientazo, risas, fotos, el estadio olímpico…como dije antes, una carrera de las que hace afición.
Bueno pues como saben muchos, este año decidí no hacer el TITAN, desde un primer momento no tenia pensado hacer larga distancia, así que aunque físicamente, a lo mejor hubiera podido afrontarla, creo que mentalmente no estaba preparado, por lo que decidí irme, con todos mi amigos y compañeros de equipo, a compartir con ellos, su prueba, su fin de semana de gloria.
Quiero decir que el TITAN, es una de esas carreras, que hace que te plantees si esto es deporte, o es realmente algo fuera del deporte, te lo planteas porque si ves el TITAN, sabes que el que lo hace, es mas que un deportista, ya que para entrar en meta, tienes que tener cualidades como constancia, lucha, sacrificio, voluntad…por suerte para mi, conozco a unos pocos con estas cualidades. En esta etapa quiero agradecer a todos los amigos que compartieron conmigo ese fin de semana en
Etapa 3: Pensar, descansar, reflexionar…. Manolo y Yosi.
Cuando volvimos de
Los seis días en Úbeda, han sido…creo que no hay una palabra para explicarlo. El cariño de Yosi (mi cuñada) y mi hermano Manolo, siempre atentos de mi, esas cervezas con tapa, el fin de semana con mi hermano Alberto, Miriam (mi otra cuña, para Palpis, jeje), Ana y el Hermoso o folloneti, la ruta por Cazorla, el baño en el río, los ratos solo en el piso, durmiendo, leyendo o simplemente tranquilo,…todo un cúmulo de cosas, que cuando se suman, solo pueden
dar un resultado, FELICIDAD.
En Úbeda, creo que he recuperado todo lo que me hacia falta, creo que he conseguido lo que buscaba, desconectar de la rutina, cargas las pilas
para poder afrontar todos los retos, deportivos y académicos, que se mi vienen encima este año.
Esta etapa ha sido increíble, ha sido una boda, la de mi primo Miguel Oscar y Noemí, realmente el fin de semana en
Cuenca, la boda, el baile, volver a ver a primos, tíos, …y encima los casados, son dos personas estupendas, ejemplos para todos, siempre dispuestos a brindar una sonrisa, a ayudar, espero verlos pronto, aunque de momento espero que estén disfrutando en su viaje a Nepal, se lo merecen. Enhorabuena primos, y gracias por la pedazo de boda, y por ser como sois.
Etapa 5: Volver
Pues eso, que ya estoy en el lío, entrenando, estudiando, y además con muchas ganas, con las pilas cargadas. En cuanto ha estudios puedo decir que la cosa va bien, que espero cerrar un ciclo en diciembre, y que no me agobio con el tema.
En relación al deporte, estoy todavía planteándome las pruebas, tengo claro que este año estreno la larga distancia, y que quiero retos, tengo algunos seguros y otros que depende de fechas, cuando los tenga decididos, os los cuento.
Hasta la próxima